HIFU facial por dermatologo

La tecnología HIFU está en creciente desarrollo y una de las indicaciones más utilizadas es el HIFU facial. En este post te cuento este tema en profundidad.

¿Son eficaces los tratamientos de HIFU facial?

La radiofrecuencia facial, el láser y otros tratamientos con dispositivos no invasivos para la firmeza de la piel han ganado popularidad en los últimos años. Sin embargo, uno de los tratamientos más avanzados y con una base científica consolidada es el HIFU (ultrasonido focalizado de alta intensidad). La tecnología HIFU se utiliza no solo en dermatología y medicina estética, sino también en otras ramas de la medicina, lo que refuerza su eficacia y seguridad.

¿Qué es el HIFU y cómo funciona?

El HIFU o ultrasonido focalizado de alta intensidad es una tecnología que utiliza ondas de ultrasonido para generar calor en las capas profundas de la piel. Este calor provoca una contracción inicial de las fibras de colágeno y estimula la producción de nuevo colágeno y elastina, logrando un efecto tensor y reafirmante en la piel.

El principio de funcionamiento del HIFU se basa en el uso de un transductor que enfoca las ondas de ultrasonido mediante un espejo cóncavo, concentrando la energía en un punto específico de la dermis y la hipodermis. La temperatura alcanzada en la zona focalizada puede oscilar entre 60°C y 70°C, lo que provoca la coagulación térmica y el inicio de un proceso de regeneración tisular.

El HIFU no solo se ha consolidado como tratamiento estético, sino que también se ha utilizado en diversas áreas de la medicina, lo que demuestra su versatilidad y seguridad:

  • Tratamiento de la endometriosis: El HIFU se emplea para destruir los focos endometriósicos mediante la coagulación térmica, reduciendo el dolor y mejorando la calidad de vida de las pacientes.
  • Tratamiento de tumores fibrosos: Se utiliza en tumores benignos como los fibroadenomas de mama y los osteomas, donde el HIFU permite destruir el tejido anómalo sin necesidad de cirugía.
  • Reducción de grasa localizada: La capacidad del HIFU para alcanzar las capas profundas de la hipodermis lo convierte en una opción para la lipólisis no invasiva.
  • Rejuvenecimiento facial: En dermatología estética, el HIFU se emplea para mejorar la flacidez y las arrugas, ofreciendo resultados comparables a los de un lifting quirúrgico en determinados casos.

La Food and Drug Administration (FDA) ha aprobado el uso de dispositivos HIFU para el tratamiento de la flacidez cutánea, la reducción de arrugas y la mejora de la textura de la piel, lo que refuerza la seguridad y eficacia de este tratamiento.

Beneficios del HIFU facial

La radiofrecuencia facial y otros tratamientos no invasivos han demostrado su eficacia en el tratamiento de la flacidez y las arrugas, pero el HIFU ofrece algunas ventajas específicas:

  • Estimulación profunda del colágeno: El HIFU actúa a mayor profundidad que otros tratamientos, alcanzando la capa muscular superficial (SMAS), donde tradicionalmente solo llegaban las técnicas quirúrgicas.
  • Efecto tensor y lifting natural: La combinación de la contracción inmediata de las fibras de colágeno y la producción de nuevo colágeno proporciona un efecto lifting progresivo y natural.
  • Reducción de grasa localizada: Al actuar en las capas profundas de la hipodermis, el HIFU puede reducir la grasa subcutánea y mejorar la definición del contorno facial.
  • Mejora de la textura y el tono: La regeneración celular inducida por el calor mejora la calidad de la piel, unificando el tono y reduciendo las irregularidades.
  • Sin cirugía ni tiempo de recuperación: A diferencia de un lifting quirúrgico, el HIFU es un procedimiento no invasivo que permite al paciente retomar su actividad diaria inmediatamente después del tratamiento.

 

Hifu facial accion en la piel

Eficacia clínica y resultados del HIFU facial

Un estudio publicado en International Journal of Environmental Research and Public Health (2023) evaluó la eficacia del HIFU facial para la flacidez mediante una revisión sistemática de ensayos clínicos, estudios controlados y casos clínicos. El análisis incluyó un total de 16 estudios con 693 pacientes. Los resultados mostraron:

  • Elevación de las cejas: mejoría de entre 0,47 mm y 1,7 mm tras el tratamiento.
  • Reducción de la papada: disminución de entre 26 mm² y 45 mm² en el área submentoniana en las fotografías de seguimiento.
  • Mejora en la escala GAIS (Global Aesthetic Improvement Scale): el 92 % de los pacientes mostraron una mejoría visible en la firmeza de la piel y en la reducción de arrugas.
  • Resultados mantenidos a largo plazo: los resultados mejoraron desde un 42 % a los 90 días hasta un 53 % a los 360 días.

Efectos secundarios y limitaciones del HIFU facial

Aunque el HIFU es un tratamiento seguro y no invasivo, no está exento de efectos secundarios. El problema principal del HIFU es que puede resultar doloroso, especialmente en zonas donde la piel es más fina o hay menos tejido subcutáneo. Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran:

  • Enrojecimiento y edema transitorios tras el tratamiento.
  • Molestias durante la sesión debido a la concentración de calor en las capas profundas de la piel.
  • Alteraciones sensitivas como disestesias (entumecimiento o hipersensibilidad).
  • Hematomas o equimosis leves en las zonas tratadas.
  • Eritema persistente en casos aislados.

En general el post-tratamiento del HIFU facial es bastante amable y permite incorporarse a la vida normal inmediantamente.

La eficacia del HIFU también puede verse limitada en pacientes con:

  • Excesiva flacidez cutánea
  • Índice de masa corporal (IMC) superior a 30
  • Piel muy fina o poco tejido graso

Dispositivos médicos frente a dispositivos domésticos

En los últimos años, se ha popularizado el uso de dispositivos de HIFU facial domésticos, pero es importante aclarar que estos dispositivos no tienen las mismas características ni eficacia que los dispositivos de uso médico:

  • Los dispositivos de uso médico están diseñados para alcanzar mayores profundidades y temperaturas, lo que garantiza una estimulación más eficaz del colágeno.
  • Los dispositivos domésticos operan con parámetros de energía más bajos y no están respaldados por estudios clínicos que avalen su eficacia.
  • La aplicación de HIFU sin supervisión médica puede aumentar el riesgo de irritación o lesiones cutáneas.

Consejo del dermatólogo: Para obtener resultados reales y seguros, el HIFU facial debe realizarse con un dispositivo médico autorizado y bajo la supervisión de un dermatólogo o personal médico cualificado. La personalización del tratamiento en función del tipo de piel y las necesidades individuales del paciente es clave para lograr resultados óptimos y minimizar los efectos secundarios.

Conclusión sobre el HIFU facial

El HIFU facial es una tecnología eficaz para mejorar la firmeza y la textura de la piel, con resultados visibles en pocas sesiones y efectos mantenidos en el tiempo. Su capacidad para actuar en las capas profundas de la dermis lo convierte en una alternativa no invasiva al lifting quirúrgico. Sin embargo, debido a su posible dolor y la necesidad de una aplicación precisa, es fundamental realizar el tratamiento en manos de un dermatólogo o profesional médico especializado. Por otro lado los resultados del HIFU facial no son inmediatos y se ven a largo plazo. La combinación de una tecnología adecuada y un tratamiento personalizado es clave para conseguir resultados naturales y seguros.

 
 

Tecnología HIFU e HIFU facial: Referencias

  1. Al-Jumaily AM, Liaquat H, Paul S. Focused Ultrasound for Dermal Applications. Ultrasound Med Biol. 2024 Jan;50(1):8-17. doi: 10.1016/j.ultrasmedbio.2023.09.004. Epub 2023 Oct 7. PMID: 37806924.
  2. Contini M, Hollander MHJ, Vissink A, Schepers RH, Jansma J, Schortinghuis J. A Systematic Review of the Efficacy of Microfocused Ultrasound for Facial Skin Tightening. Int J Environ Res Public Health. 2023 Jan 13;20(2):1522. doi: 10.3390/ijerph20021522. PMID: 36674277; PMCID: PMC9861614.
  3. Ayatollahi A, Gholami J, Saberi M, Hosseini H, Firooz A. Systematic review and meta-analysis of safety and efficacy of high-intensity focused ultrasound (HIFU) for face and neck rejuvenation. Lasers Med Sci. 2020 Jul;35(5):1007-1024. doi: 10.1007/s10103-020-02957-9. Epub 2020 Feb 5. PMID: 32026164.
Madriderma Dermatologos Privados en Madrid

Conoce mi página web dedicada a pacientes

Conoce mi labor divulgativa

About the author

Dermatologa del Hospital Ramon y Cajal. Profesora Acreditada de Grado en Medicina ANECA. Tutora de residentes de Dermatologia y otras especialidades. Autora de mas de 100 publicaciones internacionales