
La lectura de una tesis doctoral es un acto solemne en la universidad. Mediante esta lectura y defensa del doctorando adquiere el título de doctor, que es el grado más alto académico, al que se puede optar.
La tesis doctoral titulada: » Estudio de Biomarcadores de respuesta de las queratosis actínicas a la Terapia Fotodinámica con Luz de día, fue presentada el día 24 de noviembre a la universidad de Alcalá por el ya doctor, Dario de Pedro Sanz, obteniendo la maxima calificación, Sobresaliente Cum Laude.
Dirigir una Tesis Doctoral es un proceso académico largo y burocrático, y también emotivo por el que merece la pena pasar. El Doctorando, Dario de Persozanz, fue mi tutelado durante la residencia de Dermatología en el Hospital Universitario Ramón y Cajal.
En aquel entonces, hace unos años, me había sido concedida una Beca Intramural de Investigación por parte del Irycis, nuestro instituto de investigación. Esta beca la había pedido asesorada y en la línea de trabajo que mantengo con la ya catedrática de la UAM, la Dra Angeles Juarranz de la Fuente.
Así los tres comenzamos este trabajo, de cooperación y enseñanza académica juntos que ha culminado en la lectura de la Tesis Doctoral por parte de Darío con la máxima calificación: Sobresaliente Cum Laude.
El trabajo presentado es muy profundo y llevó años de seguimiento. La tesis la tendreis publicada en la Universidad para leerla con profundidad. En ella levamos a cabo una correlación clínica, histológica y molecular de la evolución de los pacientes y su respuesta al tratamiento. Algunas de las conclusiones son que importa la selección cuidadosa del paciente, tenemos que considerar la capacidad preventiva de este tratamiento y que posiblemente nuevas fuentes de luz acudan a mejorar esta técnica de tratamiento.
Desde aquí le doy la enhorabuena a Dario de Perosanz, y las gracias a Angeles Juarranz con la que espero seguir trabajando muchos años. También que Dario siga nuestra estela, y no se olvide que la investigación forma parte de la medicina para ayudar a los pacientes.
Os dejo algunas fotos. El Tribunal estuvo compuesto por el Dr Alvaréz de Mon como presidente, y las Doctoras Elena Sendagorda y Lucia Barchino, como secretaria y vocal respectivamente.