Investigación Radiofrecuencia Indiba Hospital Ramón y Cajal

Radiofrecuencia Indiba investigacion
La Dra Fernández Guarino junto a investigadores del Hospital Ramón y Cajal regeneran tejidos lesionados mediante la estimulación de células madre

Investigación Radiofrecuencia Indiba Ramón y Cajal

Regeneración de células madre de piel lesionada mediante Radiofrecuencia con dispositivos Indiba

23 de Abril del 2024

Radiofrecuencia Indiba investigacion

Innovación y Colaboración: Acelerando la Curación de Úlceras Crónicas con Tecnología de Radiofrecuencia Indiba

En el ámbito de la medicina, la colaboración interdisciplinaria es clave para el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Un ejemplo destacado de esta colaboración es el grupo de investigación conformado por especialistas en dermatología, cirugía vascular, enfermería especializada en curaciones de úlceras crónicas y el laboratorio de electromagnetismo. Este equipo ha unido fuerzas para innovar en el tratamiento de úlceras crónicas y el pie diabético mediante el uso de una avanzada tecnología de radiofrecuencia conocida como el sistema Crest, o capacidad resistiva.

El Desafío de las Úlceras Crónicas

Las úlceras crónicas, incluidas las úlceras venosas y el pie diabético, representan un desafío significativo en la medicina moderna. Estas condiciones no solo son dolorosas y difíciles de tratar, sino que también tienen un impacto considerable en la calidad de vida de los pacientes. Tradicionalmente, el tratamiento de estas úlceras ha requerido un enfoque multifacético que incluye control de la infección, manejo del dolor y fomento de la cicatrización a través de diversas técnicas médicas y quirúrgicas.

La Colaboración Interdisciplinaria

El grupo de investigación ha adoptado un enfoque holístico e integrador para abordar el tratamiento de las úlceras crónicas. La colaboración entre dermatólogos y cirujanos vasculares permite un profundo entendimiento de la etiología y la progresión de las úlceras, mientras que los enfermeros especializados en la curación aportan su experiencia en el manejo diario y la atención directa de las lesiones. Complementando este enfoque clínico, el laboratorio de electromagnetismo aporta una dimensión tecnológica vital al investigar y desarrollar aplicaciones innovadoras de radiofrecuencia para la curación de tejidos.

Tecnología de Radiofrecuencia Indiba Crest

El sistema Crest utiliza la tecnología de radiofrecuencia de Indiba, un método no invasivo que ayuda a acelerar la curación de las úlceras mediante la estimulación de la regeneración celular sin causar dolor al paciente. La tecnología de Indiba se basa en la emisión de una frecuencia específica que promueve la actividad celular y mejora la circulación sanguínea en el área tratada, lo que facilita una mayor oxigenación y nutrición de los tejidos afectados.

Mecanismo de Acción

La clave del éxito del sistema Crest radica en su capacidad para estimular las células madre de los fibroblastos presentes en las úlceras. Los fibroblastos son células esenciales para la formación de tejido conectivo y juegan un papel crucial en el proceso de cicatrización. Al activar estas células, la radiofrecuencia de Indiba no solo acelera el proceso de curación, sino que también reduce significativamente las complicaciones asociadas, como las infecciones y la necesidad de intervenciones quirúrgicas adicionales.

Evidencia Científica y Apoyo del Laboratorio

La investigación llevada a cabo en el laboratorio de electromagnetismo ha proporcionado evidencia científica sólida que respalda la eficacia de la estimulación por radiofrecuencia en la regeneración de fibroblastos. Los estudios han demostrado que esta tecnología no solo es segura, sino que también es extremadamente efectiva en mejorar los tiempos de curación de las úlceras crónicas y el pie diabético. Estos hallazgos son fundamentales para validar el uso de la tecnología de radiofrecuencia Indiba Crest en un contexto clínico más amplio.

Impacto Clínico y Futuro

El uso del sistema Crest ha revolucionado el tratamiento de las úlceras crónicas en los pacientes tratados por este grupo de investigación. Los pacientes reportan una significativa reducción en el dolor y una mejora en su calidad de vida debido a la rápida recuperación de sus úlceras. Además, la reducción de complicaciones ha disminuido la carga económica asociada con tratamientos prolongados y complejos.

Mirando hacia el futuro, el grupo de investigación planea expandir la aplicación de esta tecnología a otros tipos de heridas crónicas y explorar nuevas posibilidades en la medicina regenerativa. El éxito del sistema Crest es un testimonio del poder de la innovación tecnológica combinada con una colaboración interdisciplinaria efectiva en el campo de la medicina

Radiofrecuencia Indiba Dra Fernandez Guarino
Madriderma Dermatologos Privados en Madrid

Conoce mi página web dedicada a pacientes

Conoce mi labor divulgativa

About the author

Dermatologa del Hospital Ramon y Cajal. Profesora Acreditada de Grado en Medicina ANECA. Tutora de residentes de Dermatologia y otras especialidades. Autora de mas de 100 publicaciones internacionales

Leave a Reply