Publicacion internacional de la Dra Fernández Guarino en colaboracion con el Irycis y la Universidad de Florencia
La Dra Fernández Guarino publica un trabajo en colaboración con el Irycis y la Universidad de Florencia

Nueva publicación internacional colaborativa

Nueva Publicación en Revista Internacional colaborativa

14 de Enero del 2024

Revista Biomedicines es una revista internacional importante
MPDI revistas publicacion mejor dermatologo de Madrid y mas prestigioso

Esta nueva publicación que os presento es muy interesante, desde mi punto de vista por varias circunstancias.

La primera es que aúna la visión translacional y no es fácil. En ella escribimos tres investigadores en una línea que va de la básica a la clínica, es decir del laboratorio a las personas. Colaboramos de forma conjunta en escribirlo, un dermatólogo, un investigador básico celular y un histólogo.

La segunda es porque implica la colaboración de tres diferentes tipos de entidades presentes en la investigación:

Un Hospital, al que pertenezco, como Jefa de Hospitalización y Urgencias Dermatológicas. La investigación es para los pacientes, y lo que se investiga debe tener aplicación clínica, es decir práctica, tiene que servir para algo, para responder a las preguntas de los médicos cuando tratamos a los enfermos.

Un Instituto de Investigación Sanitaria, en este caso el Irycis, correspondiente a mi Hospital. Los Insitutos de Investigación son instituciones fundamentales para el apoyo y la gestión de investigación. Regulan y coordinan los proyectos, las solicites, la ética de investigación, la financación y vehiculizan las solicitudes de los proyectos a nivel nacional e internacional, públicos y privados.

Una Universidad, en este caso extranjera, en Florencia. Pone de manifiesto la importancia de la Universidad en la investigación y creación de nuevos profesionales formados, el apoyo a través de los programas de doctorado y si además es international, la voluntad de expansión de conocimiento, de un mundo de investigación global y de compartir experiencias.

Comparto orgullosa de este trabajo algunas imágenes del artículo y el enlace para leerlo, como siempre que podemos, «Open Access», ya que la ciencia consideramos que debe ser asequible a todas las personas.

Gráfico del proceso de cicatrización
Cellular processes in wound healing
hematoxilina-eosina de células en proceso de cicatrización en la epidermis

Leer el artículo en abierto

En este enlace puedes leer el artículo completo
Madriderma Dermatologos Privados en Madrid

Conoce mi página web dedicada a pacientes

Conoce mi labor divulgativa

About the author

Dermatologa del Hospital Ramon y Cajal. Profesora Acreditada de Grado en Medicina ANECA. Tutora de residentes de Dermatologia y otras especialidades. Autora de mas de 100 publicaciones internacionales

Leave a Reply